• ¡Bienvenidos a la clase de Nefrología en Enfermería!

    Es un gusto darles la bienvenida a este espacio de aprendizaje donde abordaremos uno de los sistemas más fascinantes y esenciales del cuerpo humano: el sistema renal.

    Durante este curso, exploraremos el funcionamiento de los riñones, su papel vital en la homeostasis, y las principales enfermedades que afectan este sistema. Aprenderemos a valorar signos y síntomas, interpretar estudios clínicos y, sobre todo, a brindar una atención de calidad, empática y basada en evidencia a pacientes con enfermedades renales.

    La Nefrología en el ámbito de la Enfermería no solo requiere conocimientos técnicos, sino también un profundo compromiso con el cuidado humano. Aquí desarrollaremos habilidades tanto teóricas como prácticas que fortalecerán tu formación profesional y te prepararán para los retos reales en el entorno clínico.

    Mi nombre es Pamela Llanos Villanueva, soy Licenciada en Enfermería, egresada de Universidad Mayor de San Simón. Cuento con experiencia en cuidados intensivos, atención nefrológica, atención primaria y actualmente me desempeño como Licenciada en Enfermería en Hemodiálisis de la caja nacional de salud y supervisora de salas de internación en la Clínica de Padua.

    Tengo un gran compromiso con la formación de futuros profesionales de la salud y con el fortalecimiento del rol de enfermería en cada ámbito clínico. Para mí, la enfermería no solo es una profesión, sino una vocación centrada en el cuidado, la empatía y la excelencia.

    Es un gusto estar aquí con ustedes y espero que podamos compartir conocimientos que contribuyan a su crecimiento profesional y humano.

    Prepárate para aprender, participar y crecer. ¡Comencemos!

    Enlaces de interés:

     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Las infecciones urinarias (ITU) son comunes y afectan principalmente la vejiga y la uretra, aunque en casos más graves pueden llegar a los riñones. Son causadas generalmente por bacterias como Escherichia coli. Los síntomas incluyen dolor o ardor al orinar, fiebre, urgencia y aumento en la frecuencia urinaria. La insuficiencia renal aguda (IRA) es una pérdida rápida de la función renal, que impide al cuerpo eliminar desechos y mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos. Puede ser causada por deshidratación, medicamentos nefrotóxicos u obstrucciones. Es potencialmente reversible si se trata a tiempo.

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una condición progresiva e irreversible en la que los riñones pierden su capacidad de filtrar la sangre de manera adecuada. Sus causas más frecuentes son la diabetes y la hipertensión. Los síntomas incluyen fatiga, edema, anemia y disminución de la diuresis. En etapas avanzadas requiere diálisis o trasplante renal.

La nefritis o glomerulonefritis es la inflamación de los glomérulos renales. Puede ser causada por infecciones, enfermedades autoinmunes o reacciones inmunológicas. Provoca síntomas como hematuria (sangre en orina), proteinuria (pérdida de proteínas), hipertensión y edema.

La litiasis renal o presencia de cálculos renales consiste en la formación de piedras dentro del riñón o las vías urinarias. Estas pueden causar un dolor intenso tipo cólico, hematuria y, en algunos casos, obstrucción urinaria. Su aparición se asocia con poca ingesta de líquidos o dietas altas en sal y proteínas.

El síndrome nefrótico es un conjunto de síntomas caracterizado por una pérdida masiva de proteínas en la orina, lo que provoca hinchazón (edema), niveles bajos de albúmina en sangre e hipercolesterolemia. Puede tener diversas causas, como enfermedades glomerulares o sistémicas.

Los riñones son órganos que filtran la sangre, eliminan desechos a través de la orina y mantienen el equilibrio de agua, electrolitos y pH. Su unidad funcional es la nefrona. Además, regulan la presión arterial, producen eritropoyetina (para formar glóbulos rojos) y activan la vitamina D. La orina se forma en los riñones y se elimina por los uréteres, vejiga y uretra.

La Nefrología en Enfermería es la rama de la enfermería que se enfoca en el cuidado integral de pacientes con enfermedades del sistema renal, como insuficiencia renal aguda o crónica, síndrome nefrótico, infecciones urinarias, y pacientes en tratamiento con diálisis o trasplante renal.

El rol del profesional de enfermería en nefrología incluye la valoración del estado del paciente, la administración de tratamientos específicos, el monitoreo de signos vitales y función renal, la educación al paciente y su familia, y la promoción de estilos de vida saludables para prevenir el daño renal.

Este campo requiere conocimientos especializados, habilidades técnicas y una gran sensibilidad para acompañar a personas que enfrentan enfermedades crónicas o complejas.